top of page

OPERACION COVID-19

                                                               

Nuestra empresa PROLIMTEC S.A.C se especializa al servicio de fumigaciones en Lima. El trabajo que realizamos tiene como finalidad el control de todo tipo de plagas,eliminacion de germenes  utilizando sistemas de aspersión y nebulización, con productos bacteriológicos que no afectan al ser humano ni a la capa de ozono.

Nuestra empresa brinda el servicio de fumigación para eliminar todo tipo de plagas rastreras y voladoras, tales como ratas, cucarachas,cucarachitas de cocina, hormigas, pulgas, garrapatas, mosquitos, zancudos, etc. Somos especialistas debidamente calificados y equipados para todo tipo de fumigaciones en Lima, Callao y provincias. Somos especialistas en el control de plagas. Contrate los mejores servicios en el Perú,

virus 2.jpg
Eliminación de virus

Eliminación de todo tipo de microbios; bacterias, virus y hongos presentes en el aire, paredes, techos y suelos y otras superficies.

FUIGACION-GRUPO-CARBER-02_edited.jpg
Alta Desinfección

Aplicamos los tiempos y concentración requerida para el eliminar el COVID-19, en sus instalaciones realizando un control microbiológico total.

saneamiento-ambiental-1.jpg
Importancia del saneamiento ambiental

Diariamente nos enfrentamos a los microrganismos que habitan en el ambiente. Su presencia se debe a muchos factores, entre ellos, la inadecuada higiene. Por eso, es que surgen los servicios de desinfección de ambientes.

lejia.PNG
El cloro y los productos basados en cloro

componen el grupo más grande de agentes desinfectantes usados en establecimientos procesadores de alimentos, siendo también el grupo más común. Los desinfectantes basados en cloro son eficaces contra muchos tipos de bacterias y hongos, actúan bien a temperatura ambiente, toleran agua calcárea, y son relativamente baratos. El blanqueador doméstico es una solución de hipoclorito de sodio, una forma común de cloro. Deben observarse las instrucciones del rótulo, pues no todos los productos clorados se aceptan para uso en establecimientos procesadores de alimentos. Se aconseja no mezclar cloro y detergente, pues puede ser peligroso.

Deben hacerse pruebas rápidas para determinar si se lograron las concentraciones adecuadas de cloro en la solución desinfectante.

amonio cuaternario.webp
Los compuestos de amonio cuaternario

A veces conocidos como "quats", nece-sitan un tiempo de exposición relativamente largo para eliminar un número significativo de microorganismos. Sin embargo, eso no siempre es un problema, pues son muy estables y siguen eliminando bacterias por más tiempo, cuando la mayoría de los otros desinfectantes ya perdieron su eficiencia. Debido a ese efecto residual, aún en presen-cia de algo de suciedad, frecuentemente son seleccionados para usar en pisos y superficies frías. Son bastante eficaces contra la Listeria monocytogenes y gene-ralmente se usan en establecimientos que elaboran productos listos para consumo. Los "quats" también pueden ser selectivos para los tipos de microorganismos que eliminan. Algunos elaboradores de alimentos que cambiaron a los "quats" tuvieron problemas con la aparición de coliformes u organismos ambientales nocivos. Una estrategia que muchas veces funciona es alternarlo con otro desinfectante, una o dos veces por semana. Los detergentes deben enjuagarse de las superficies por completo antes de aplicar los "quats", caso contrario se neutralizan químicamente.

NUESTROS SERVICIOS HABITUALES SON MOSTRADOS A CONTINUACION

desratizCION_edited.jpg
Desratización

Tratamiento utilizado para controlar la existencia de roedores. Esto se realiza utilizando productos químicos o trampas pegantes según lo amerite, colocadas en estaciones para poder atacar frontalmente al roedor.

El uso de la técnica estará en función a cómo se presente y evolucione el problema y el ambiente a aplicarse, pudiendo ser en forma de cebo o trampa. Cuando la población de roedores sea elevada, SSAYS estará obligado a emplear los métodos que la situación demande.

Brindar un saneamiento adecuado, eficiente y de acuerdo al cuidado y naturaleza al servicio, para impedir que se puedan presentar infecciones que vayan en contra del personal; como de visitas a vuestras instalaciones.

La desratización tiene por objeto la eliminación de ratas y ratones de un determinado ambiente. Puede ser concebida desde dos aspectos diferentes: Desratización pasiva; definida como las técnicas defensivas que impiden que los roedores penetren, vivan o proliferen en los locales o instalaciones. Se orientan a la modificación de las condiciones ambientales con objeto de prevenir y limitar la expansión de dichas especies.

Desratización activa; integrada por métodos ofensivos, físicos, químicos y biológicos cuyo objetivo es el control de las poblaciones de ratas y ratones

INSECTOS_edited.jpg
Desinsectación

En PRIMOS S.A.C llevamos años trabajando en la selección de métodos de control complementarios a los químicos para eliminar estas plagas. Los resultados obtenidos confirman que las plagas también pueden eliminarse desde la integración de métodos de control biológicos, ambientales, de higiene, físicos y culturales. El uso de métodos de control químico debe ser la última alternativa.

Aunque en los últimos años la industria química ha desarrollado productos biocidas selectivos para el control de plagas específicas, con productos de bajo impacto tóxico para las personas, nos encontramos con problemas de alergias a gran cantidad de productos químicos, pudiendo éstos llegar a desencadenar problemas de salud.

La búsqueda de productos biocidas para el control de roedores e insectos en supermercados y tiendas es una práctica generalizada. Sin embargo y, lamentablemente, el particular, desconoce las consecuencias que tiene su mal uso de productos plaguicidas, como puedan ser intoxicaciones en personas y animales de compañía, además, de no conseguir el control deseado ya que el control de plagas no consiste en la colocación de biocidas sino en el conocimiento de las diferentes técnicas de control.

desnatizacion.jpg
Sanitización De Reservorios De Agua Potable

El Agua para Consumo Humano, Son Todas aquellas aguas, ya sea en su estado original, ya sea después del tratamiento, utilizadas para beber, cocinar, preparar alimentos, higiene personal y para otros usos domésticos, sea cual fuere su origen e independientemente de que se suministren al consumidor, a través de redes de distribución públicas o privadas, de cisternas, depósitos públicos o privados.

Todas, aquellas aguas utilizadas en la Industria Alimentaria, para fines de fabricación, tratamiento, conservación o comercialización de productos o sustancias destinadas al consumo, así como, a las utilizadas en la limpieza de las superficies, objetos y materiales que puedan estar en contacto con los alimentos.

Toda agua, destinada para consumo, debe cumplir con las normas de calidad establecidas por las autoridades competentes. En el caso de nuestro territorio, el agua de consumo debe cumplir con lo establecido en el (Reglamento de la calidad de Agua para Consumo Humano: D.S. N° 031-2010-SA), el cual establece los CRITERIOS SANITARIOS DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO, en cuanto a los caracteres organolépticos, físico-químicos, microbiológicos, relativos a radiactividad o a otras sustancias no deseables.

El almacenamiento, como en el caso de Cisternas y Tanques deben cumplir requisitos Sanitarios, por ello, en la norma sanitaria (RS para las actividades de Saneamiento Ambiental en Viviendas y Establecimientos Comerciales, Industriales y de Servicios, aprobado por DS-Nº 022-2001-SA del 16.JUL.2001, se exige como medida preventiva, realizar la limpieza y Desinfección de los reservorios de agua para consumo humano con una frecuencia semestral

pozos%20septicos_edited.jpg
LIMPIEZA DE POZOS SÉPTICOS

Somos una de las mejores empresas de limpieza de pozos sépticos en Lima debido a que contamos con sistema de vacío para succionar los residuos, así como también hidrojet, el cual permite lanzar agua a alta presión para realizar el lavado de las paredes internas de los pozo sépticos.

Conservar en buen estado los pozos sépticos es fundamental para alargar su tiempo de vida. Por ello, ofrecemos los servicios de mantenimiento, limpieza y succión de pozos sépticos.

La frecuencia de limpieza de los pozos sépticos se encuentra establecida en la memoria descriptiva del pozo séptico, el cual es el documento generado en base a los estudios de diseño por parte del ingeniero sanitario responsable de la obra de construcción del pozo, y es en este documento donde se establece el periodo de inspección y de mantenimiento del mismo.

 

En consecuencia, el mantenimiento dentro de la frecuencia establecida, sin embargo, es necesario realizar una inspección cada 6 o 12 meses el grado de retención de residuos flotantes y sedimentables y de acuerdo a esto, el cliente podría tomar la decisión de realizar programar el mantenimiento a su pozo séptico para evitar que se acumulen en exceso los sólidos sedimentados (lodos), y el material flotante (natas).

bottom of page